Aspectos que no debes pasar por alto en la inspección de un aerogenerador

29-04-2019 by admin

En el proceso de instalación y puesta en marcha de un aerogenerador, se realizan inspecciones en cada etapa. La primera inspección importante se realiza tras la finalización del montaje mecánico del mismo. En posteriores etapas de la puesta en marcha se realizan inspecciones adicionales. En este post me voy a centrar en los aspectos que no debes pasar por alto en la inspección de un aerogenerador en la primera etapa.

Los estándares de calidad de los fabricantes de aerogeneradores son muy altos. La mayor parte de equipos y componentes son montados en fábrica. Es aquí donde ya realizan las inspecciones necesarias para asegurar la calidad final de los distintos elementos. Por tanto, en principio sólo necesitamos centrarnos en comprobar aquellos montajes y trabajos realizados en el parque eólico.

Lógicamente, en este post hablaremos de generalidades, cada aerogenerador tiene sus particularidades.

La seguridad es lo primero

Antes de empezar la inspección de un aerogenerador, para subir a la turbina, debes saber que: siempre se debe subir acompañado, con adecuada comunicación con el exterior, e informando de la localización del aerogenerador.

También se debe contar con todos los equipos de protección individual necesarios. Ya que la turbina aún no ha sido puesta en marcha, para la inspección solo habrá y debe haber corriente en circuitos de iluminación y enchufes.

¿Cuáles son los puntos más importantes a revisar en la inspección de un aerogenerador?

De nuevo, la seguridad es lo más importante, y lo primero a comprobar es la presencia y correcta instalación de todos los equipos de seguridad del aerogenerador, puntos de anclaje y señalización de advertencia.

No menos importante es revisar la correcta colocación y apriete de toda la tornillería principal de uniones entre cimentación, segmentos de torre, nacelle, buje y palas. Debe estar correctamente colocada y con las marcas de haber recibido los aprietes necesarios según procedimientos del tecnólogo. Se empleará una llave dinamométrica calibrada para comprobar los pares de apriete y existe un procedimiento para la inspección de pares.

Un aspecto primordial en la inspección de un aerogenerador es la instalación eléctrica y de protección de la turbina. Debemos revisar todas las conexiones a tierra, el sistema de protección frente a rayos y el anclaje de todos los elementos eléctricos. Los cableados deben estar correctamente rutados, evitando el contacto con aristas afiladas y revisaremos el correcto engastado y atornillado de los terminales y la posterior colocación de aislantes y protectores. 

También son importantes los circuitos e instalaciones hidráulicas, revisando el atornillado y apriete de las tuberías, buen estado de las juntas y ausencia de fugas y de contactos de las tuberías con aristas. No olvidemos que la turbina es una máquina con elementos móviles y sometida a vibraciones. El contacto de tuberías con aristas, sumado a la vibración y movimientos de la máquina, puede dar lugar a desgastes en su protección y posteriores fugas hidráulicas, muy peligrosas y contaminantes, aparte de costosas de reparar.

Finamente revisaremos el correcto sellado de la máquina para evitar la entrada de lluvia, que puede inutilizar equipos eléctricos y ocasionar incendios y accidentes. La carcasa del generador y la torre están sometidas a fuertes presiones de viento y cualquier pequeño poro en los sellados puede ocasionar grandes entradas de agua.

Una buena práctica general en la inspección de un aerogenerador es conocer todos los procedimientos de montaje e instalación del tecnólogo. Para que la instalación sea correcta no sólo debe ser operativa, sino que también debe ser realizada perfectamente conforme a los procedimientos del fabricante, que aseguran el cumplimiento de la normativa local y estatal, y la seguridad de explotación y mantenimiento del aerogenerador.

Espero que este repaso a los puntos que no debes olvidar al realizar la inspección de un aerogenerador tras la finalización de su montaje mecánico te sirvan de ayuda. ¿Cuál de estos aspectos consideras más importante?

pyme_innovadora_meic_EN_print.png

Top